La creación de caminos puede ser una experiencia divertida, activa y gratificante que reune a ciclistas con la misma forma de pensar alrededor de una visión común para crear algo positivo y duradero para la comunidad ciclista local.
Para aquellos que disfrutan de las bajadas y cruzar caminos de montaña, la creación y mantenimiento de rutas de cross-country de descenso, o incluso mejorar los senderos, es una parte necesaria cuando se trata de disfrutar del mundo de la bici de montaña. Si bien se requiere un gran esfuerzo para quitar físicamente las raíces y las rocas y dejar un suelo fresco, también hay mucho trabajo detrás y planificación cuando se trata de creación de caminos. Por eso hemos invitado a Mary Wragg-Moncorge y a Matt Wragg, para que nos muestren algunas de sus actividades y experiencias recientes cuando se trata de conectar a las personas y la naturaleza, un tema que continuaremos explorando, dando forma y manteniendo los caminos ciclistas cerca de su casa en el sur de Francia.
Como amantes del ciclismo, la pareja también se está preparando para el nacimiento de su primer hijo entre sus salidas con la bici y el trabajo de Matt como fotógrafo y escritor de ciclismo. Descubre más sobre su historia a continuación.

Sé exactamente lo que tengo que hacer aquí. Echar el peso atrás un poco, alinear la bici y luego dejar que corra por la superficie. Es poco más que una pequeña bajada con pasos de roca, pero no puedo pasar por ahí ahora.
Dado que ya han pasado seis meses de embarazo, la distribución de peso de mi cuerpo es completamente inadecuada. Los cálculos de riesgo/recompensa mientras se está embarazada cambian drásticamente e, incluso si pudiera pasar por esta sección, el coste de que algo fuera mal sería catastrófico. Por tanto, camino.



Últimamente, el trabajo en los caminos ha sido mi consuelo: es una forma distinta de conectar con la naturaleza que tanto amo. Montar en bici (y el deporte en general) siempre ha sido mi forma de conectar con la naturaleza, y mi vía de escape cuando me siento triste, enfadada o molesta con el mundo. Simplemente, cojo la bici y monto hasta que vuelvo a estar tranquila. Fácil.
¿Así que cómo te enfrentas a la vida cuando estás a punto de perder tu vía de escape?
Afrontémoslo: hay una cierta presión como futura mamá de mostrar al mundo lo feliz que estás, pero para ser honesta, no es así como ha sido para mí. El cansancio y las náuseas continuas durante mi primer trimestre eran casi insoportables. Estaba preocupada por cómo sería mi vida y ¿lo peor? No puedo coger mi bici de montaña para aclarar mis pensamientos.
Si bien no es completamente cierto que no pueda montar en bici, puedo hacer una hora y media a dos horas a un ritmo moderado, pero después de eso, mis niveles de energía caen drásticamente. Duro.


Simplemente no tengo la energía para las salidas largas que tanto disfruto; no puedo hacer intervalos ni tampoco series en cuesta para quemar la frustración que siento y, cuando monto, no puedo ir por los caminos técnicos y empinados que son los que más me gustan.
Ese es el motivo por el que he optado por el trabajo en los caminos. Cuando la mayoría de las personas piensa en trabajo en caminos, la primera imagen que tienen es hombres corpulentos dirigiéndose al bosque con herramientas pesadas. Estoy segura de que es atractivo sentarse en el escritorio en el trabajo e imaginarse ser un leñador durante todo el día, pero la verdad es que aquí, en el sur de Francia, esto poco tiene que ver con la realidad.
El impulso de querer crear algo nuevo es seductor, pero una de las primeras lecciones que la mayoría aprendemos cuando empezamos a trabajar en los caminos es que, a menos que tengas la suficiente suerte como para ser propietario de una gran extensión de terreno, primero necesitarás permiso del propietario del terreno para crear un nuevo camino de forma legal. Además, probablemente necesitarás aprobación de los ayuntamientos locales, por no mencionar las consideraciones derivadas de mundos cada vez más complejos de la conservación, la arqueología y el impacto que la construcción de un camino puede tener en la producción agrícola y en la vida silvestre local.
Cuando hablé con la plantilla del resort de montaña de Vars que se encarcaba de la creación de caminos a tiempo completo, descubrí que solo intentan un trazado nuevo cada pocos años ya que la administración lo pone muy difícil.
En Francia, nuestros derechos sobre los caminos son anteriores a la civilización moderna. Los valles que nos rodean han estado habitados durante al menos 5000 años; los primeros caminos originales los crearon soldados, cazadores, mercaderes, granjeros (o incluso bandidos) que pasaban por allí. Así que, con el tiempo, tuvieron derechos legales de paso. No es una exageración decir que hay un camino en cada montaña y paso. Con tantos caminos legales alrededor y sin un equipo organizado de creación de caminos en nuestra zona, ¡existen más trabajos de limpieza de caminos existentes de las que podemos hacer!

Lo más importante para mí ahora, ya que no puedo montar en secciones con rocas... lo más útil que puedo hacer en los caminos cerca de donde vivo es mantenerlos, preservando sus trazadas, de forma que no queden descuidados o no se puedan gestionar.
En este terreno rocoso y compacto, la forma del camino prácticamente no necesita ajustarse, es un trabajo sencillo de darle un lavado de cara y retirar los escombros. Eso significa que en vez de ir con herramientas innovadoras y equipo de corte pesado, llevamos un cortasetos, rastrillos y tijeras de poda.
Es un trabajo duro, pero es algo que puedo afrontar porque estar en la montaña conmigo misma y el camino es exactamente lo que necesito.
¿Te sientes inspirado por las tareas de Mary y Matt de construcción de caminos? En ese caso, echa un vistazo a nuestras últimas películas e historias en la red, y descubre cómo otros dejan su huella (tanto en los caminos como fuera de ellos): https://mtb.shimano.com/es/stories/.
Bios:
Matt Wragg es un fotógrafo, escritor y analista de bicis freelance que vive cerca de Niza, Francia. Ha sido una de las voces destacadas en la fotografía y periodismo de mountain bike durante más de una década. Su pasión es contar historias sobre las bicis que montamos y las personas que las montan.
Mary Wragg-Moncorge fue la primera campeona norteamericana del Enduro Tour, fue la n.º 15 del mundo en enduro y participó dos veces en la serie italiana de e-Enduro. Estos días no monta tanto y prefiere explorar las montañas y valles cerca de su casa en el sur de Francia a su propio ritmo.